Misión del Proyecto

Generar una fuente sostenible de ingresos dentro de la comunidad a través de la venta de artesanías basadas en las técnicas artesanales que nuestros abuelos legaron a la generación actual, preservando y difundiendo este conocimiento a las nuevas generaciones, incentivándolas a permanecer en el campo sin necesidad de buscar empleo en la ciudad, comenzando por valorar las tradiciones, idioma, costumbres y conocimientos plasmados en cada uno de nuestros productos.

Equipo

  • Nathaly Gualacata

    Artesana Indígena de la Nacionalidad Kichwa Kayambi

    Desde 2019 está involucrada en el campo de los textiles y la artesanía, trabajando en un rol administrativo pero también en diseño, co-creación, logística y comunicación con artesanos.

    Su deseo es obtener una maestría y recibir una educación en diseño.

    En el futuro, espera crear una marca de moda que le permita mostrar su identidad nacional y al mismo tiempo generar ingresos adicionales para las mujeres de su comunidad.

  • Tránsito Noquez

    Artesana Indígena de la Nacionalidad Kichwa Kayambi

    Nació y vive en la comunidad de Angla. A los 7 años aprendió a bordar y a los 14 empezó a trabajar en la guardería de Angla. Luego viajó a Colombia, donde aprendió a fabricar prendas.

    Después de tener a sus hijas, comenzó a bordar en el taller de Zuleta, también confeccionaba ropa para su familia y la gente de la comunidad.

    En 2018, comenzó a trabajar para la marca Allpamamas obteniendo ingresos estables a través del bordado hasta el 2021.

    Su motivación son sus hijos y en su tiempo libre se dedica a la agricultura.

  • Estela Cacoango

    Artesana Indígena de la Nacionalidad Kichwa Kayambi

    Nació y vive en la comunidad de Ucsha, actualmente se dedica al bordado, artesanía, agricultura y cuidado de animales. Comenzó a bordar cuando era niña bajo la tutela de su madre, que era bordadora de Zuleta.

    Con el paso del tiempo, empezó a bordar ropa para ella y su familia. luego comenzó a trabajar con productos bordados, que ya vendía en la Galería latina de Quito. Como era la hija mayor, el bordado la ayudó a mantener a su familia.

    En 2018, empezó a trabajar para la marca Allpamamas y bordó más de 200 prendas hasta el 2021.

  • Anita Anrango

    Artesana Indígena de la Nacionalidad Kichwa Kayambi

    Nació y vive en la comunidad Angla de Imbabura. Se dedica a cuidar de su familia, bordar en su tiempo libre y colabora en una guardería. Trabajó en la industria florícola, también se desempeñó como líder comunitaria de Angla durante dos años consecutivos.

    Empezó a bordar a los 26 años porque le permitía trabajar desde casa.

    En 2018 empezó a bordar profesionalmente para la marca Allpamamas hasta el 2021.

    Su motivación son sus hijos y las ganas de salir adelante.