
SUMAKMAKI, en kichwa significa SUMAK - linda y MAKI - mano.
Manos que crean cosas lindas.
Creado por mujeres indígenas de la Nacionalidad Kichwa Kayambi, el proyecto tiene como objetivo promover técnicas artesanales ancestrales como fuente de ingresos para las mujeres dentro de la comunidad, informando y enseñando al mundo la importancia de nuestros conocimientos artísticos y culturales con autonomía propia.
Colección N.1 Kallari
Diseños realizados en co-creación con artesanas y diseñadoras.
Para esta primera colección nos enfocamos en plasmar los elementos del entorno en donde vivimos y la tradicional fiesta del Pallay Raymi Angla.
Diseñamos las ilustraciones de los bordados en co-creación, y empleamos las técnicas de la intervención, el bordado a mano y el patchwork.